· La plantación de olivos
superintensiva consisten en calles de 3,75 metros de distancia y una separación
de 1,35 metros entre plantas. Esto supone que en una hectárea caben 1.975
plantas de olivos. La gran ventaja de este tipo de plantaciones en Galicia es
que a partir del tercer año entra en producción y a partir del sexto o séptimo
año entra en plena producción. Estas observaciones son a nivel general y hay
que tener en cuenta que en Galicia hay muchos microclimas que harán variar
estos datos.
2- Porqué
aceituna Arbequina.
· La variedad Arbequina se adapta
bien al cultivo superintensivo debido a que su vigor es bajo y al tipo de
crecimiento que tienen sus ramas. También es una variedad de pronta entrada en
producción (no todas las variedades entran en producción a los 2-3 años) y
además es de maduración precoz, habiéndose observado que en Ourense tiene una
maduración de calidad sobre final de Noviembre o primeros de Diciembre. También
debemos añadir que es una variedad poco vecera, es decir que su producción
varía poco de unos años a otros. Variedades como Picual tienen (y en Galicia se
han comportado como tal) mas vecería, es decir, hay años que dan una buena
producción y otros años la producción es muy baja. Además hay que tener en
cuenta que la variedad Picual es muy sensible a los encharcamientos, y en
Galicia se da con mucha frecuencia esta situación.
Un crecimiento muy rápido no es
directamente proporcional al rendimiento, tanto en cantidad como en pronta
entrada en producción.
3- Porqué en
Galicia ese tipo de planta y ese marco de plantación.
· En definitiva las plantaciones
superintensivas de la variedad Arbequinas en Galicia nos va a dar una
rentabilidad debido a su pronta entrada en producción y a que nos da una buena
calidad de aceite. ¿Porqué es mejor una plantación superintensiva de la
variedad arbequina que una en superintensivo de 6x4 por ejemplo? En Galicia,
debido a factores climáticos y edafológicos (del suelo) la planta de olivo tiene
un desarrollo vegetativo más lento que en otras zonas. Esto hace que una
plantación en intensivo a 6x4 tarde mucho tiempo en entrar en plena producción
y es ahí dónde tiene ventaja las plantaciones en superintensivo que van a
necesitar, incluso menos poda que en otras zonas. Véase foto del desarrollo de
una planta con un año y medio en Extremadura y de 2 años y medio en Galicia.
Plantación en Ourense de 2 años y medio
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiKv2M0BsgR2Owtx2QzrA6t5Qx-45tJs7a5oBstb2FV_WDzGp8xL62Go6poknL_CY3-osHQBEeHUNGwc9m8FaDrWr8dUkMpKaHOqdqcG4J_2rcXTFtRnXnqnuhIw1jdiXt7l6s41LT1iaw/s1600/100_4206+(1).jpg)
Lo que se quiere decir con estas fotos es que en Galicia la planta se desarrolla menos pero que eso a la larga es bueno porque se tendrá que podar menos y no habrá problemas con la luz que reciban las plantas.
Además el cultivo superintensivo necesita un asesoramiento en la poda, para que esto no se produzca. La falta de luz en este tipo de plantación se da a veces en cultivos en otras zonas porque la poda está mal realizada.
Además el cultivo superintensivo necesita un asesoramiento en la poda, para que esto no se produzca. La falta de luz en este tipo de plantación se da a veces en cultivos en otras zonas porque la poda está mal realizada.
4- Porque en ese tipo de plantación no mezclar
variedades.
· Otra de las ventajas de la variedad Arbequina es que se puede recoger 100% aceite Arbequina, ya que no necesita que se plante ninguna variedad distinta para su polinización, debido a que es una variedad autocompatible.
5- Porque usar
productos "fitosanitarios", sobre todo los primeros años.
· En los primeros años de
cultivo, la planta requiere un cuidado sencillo que va a depender del tipo de
tierra y de las condiciones meteorológicas en el momento de la plantación y
durante el primer año y medio. Una de las cosas que es conveniente hacer es un
programa de tratamientos fitosanitarios frecuentes para evitar la caída de
hojas y el ataque de plagas que pueden provocar daños en una plantación recién
hecha.
La utilización de los productos “fitosanitarios” es “voluntaria”,
lo mismo que las vitaminas o medicinas en los humanos, además actualmente hay
en el mercado cada vez más productos “ecológicos”.
En general los productos fitofortificantes o ecológicos son preventivos (es mejor
prevenir que curar)
6- Porqué es importante un buen asesoramiento y
seguimiento de la plantación desde el primer dia que decides hacerla.
· Para
que una plantación de olivos de estas características funcione de forma
adecuada en Galicia es importante realizar una buena preparación del terreno,
no sólo teniéndo en cuenta que hay que desbrozar, destoconar y labrar, sino que
hay que observar que la tierra quede con una textura adecuada para que al
plantar el olivo, éste se desarrolle adecuadamente. Al hacer la plantación
debemos realizar una labores de riego, control de hierbas, fertilización, etc,
que variarán en función del tipo de tierra y el tiempo atmosférico que
nos haga, por lo que es aconsejable contar con asesoramiento técnico
especializado antes, durante y después de emprender el proyecto de plantación
de olivo superintensivo.
Como
cualquier cultivo, muchas veces se cree que se sabe y lo que se consigue
es tener malos resultados y lo que con ello conlleva:
1.
Retraso en el crecimiento
2.
Muerte de plantas
3.
Retraso en la producción
4.
Malos rendimientos
![](file:///C:/Users/JOSE/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image005.gif)
No hay comentarios:
Publicar un comentario